A VUELTAS CON EL IBI (IMPUESTO
SOBRE BIENES INMUEBLES)
Por Ignacio Mª Domínguez
No parece tarea fácil justificar
la reciente aspiración de los socialistas, comandados por Rubalcaba, de acabar
con la exención del IBI de la que gozan varias propiedades de la Iglesia para
financiar con ello a los empobrecidos municipios. De momento la noticia ha sido
duramente criticada a través, tanto de la red, como de los principales medios
de comunicación donde se han manifestado un importante número de contestatarios.
Y es que, efectivamente, habría que derogar los acuerdos entre la Santa Sede y
el Estado Español (dic. 2006) así como la ley Mecenazgo (49/2002). Porque esta
ley exime también del Ibi a: sindicatos, partidos políticos, colegios, cruz
roja, fundaciones, mezquitas y sinagogas y todas las demás ONG, etc… La elusión del beneficio desencadenaría, entre todos los beneficiados, un debate
general del cual resultaría, indirectamente, utópico el dejar fuera de la
exención de este impuesto solamente a la Iglesia.
Otra razón para interpretar el
planteamiento ahora de este tema puede ser que a los socialistas se le hayan
agotado las respuestas a los grandes problemas de la nación, sin olvidar
también los síntomas de división interna que entre ellos mismos se observan. Y
, como escribe J.A. GUNDIN en un acertado artículo “ Descargan su ansiedad
sobre las espaldas del clero, aunque con notable progreso en el método: En vez de quemar las iglesias mejor ponerles
impuestos”.
Por otra parte ¿ cuánto puede
suponer la recaudación global de este impuesto prometido a la dotación
municipal?. Dicen los expertos que no superaría la cantidad de 5 millones de
euros que repartidos entre los 8.000 municipios españoles, le tocaría a cada uno 625€. Como dice, con
humor Gundin: “Eso no da ni para pagar el ramo de flores de la reina de las
fiestas o las pancartas sindicales del 1 de Mayo.
Hay otra razón, creo que la más
sibilina de todas: El odio y persecución de la iglesia existe en un sector
minoritario de nuestra sociedad e incluso en algún gobierno como el anterior
del nefasto Zapatero. Esto no es sólo de nuestros tiempos sino que viene
aconteciendo , como ya nos advirtió
Jesús en su Evangelio, desde el inicio del cristianismo hasta nuestros días.
Recapitulemos la historia: San Pedro, el primer Papa, fue crucificado, San
Pablo, decapitado; Catacumbas, Diocleciano, Trajano, Nazismo, Comunismo, Socialismo,
Laos, Corea, Sri Lama, etc…
Pero a pesar de esta persecución
desplegada durante veinte siglos los fundamentos del cristianismo se encuentran
firmes contra todas la vicisitudes de la historia. Al fin y al cabo esa
obstinada persecución de la iglesia la fortalece en última instancia. Ya lo
dijo en el siglo III el prolífico escritor y teólogo cartaginés Tertuliano “ La sangre de los mártires es
semilla de cristianos”. Cobra una vez más sentido la palabra de Jesús cuando
funda su iglesia: “ Tu es Petrus et super hanc
petran aedificabo ecclesian mean;
et portae inferí non prevalebunt adversus eam” (Mateo, 16,18). La promesa se ha
cumplido fielmente.
Decimos también que esta utópica
pretensión socialista es descaradamente injusta. Algún ignorante la ha defendido aludiendo a
la frase evangélica “ hay que dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es
del César “. Estamos de acuerdo con las palabras pronunciadas por el Maestro
pero no así con la aplicación de las mismas a nuestra tesis. Ello introduce la
necesidad de matizar esa relación de Dios (Iglesia) con el César (Estado). Lo haremos en un próximo artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario