jueves, 7 de junio de 2012

4.- NO ES BUENO QUE DIOS ESTE SOLO


NO ES BUENO QUE DIOS ESTE SOLO


Por Ignacio Mª Domínguez

Así reza el título de un libro del que es autor el periodista y abogado Gonzalo Altozano y que recoge las 101 entrevistas publicadas, durante años, en la contraportada del semanario ALBA. El conjunto de las personas entrevistadas los constituye un grupo heterogéneo de personas de todas clases: edad, sexo y condición que, a través de su trayectoria vital han alcanzado reconocida popularidad: catedráticos, escritores de     best-seller, rockeros, magistrados, ex-terroristas, amas de casa, comentaristas deportivos, enfermos con las horas contadas, altas autoridades del estado, ex-presidiarios, empresarios, activistas sociales, artistas, etc,etc..

La lectura apasionante del contenido de este libro que, no se por qué, contagia optimismo, me ha sugerido dos reflexiones: la primera es la congruencia de las manifestaciones de estos entrevistados con aquel grito ecuménico del Papa Juan Pablo en la Sede de Pedro al comienzo de su pontificado: “ no tengáis miedo” y que luego él mismo explicó, cumplidamente en la entrevista que concedió al famoso periodista italiana Vittorio Messori y que  éste editó en un libro que recoge las 35 preguntas comprometidas y que lleva por título “Cruzando el umbral de la Esperanza” resuena poderoso en todo el orbe católico: “no tengáis miedo del misterio de Dios, no tengáis miedo de su amor y no tengáis miedo de la debilidad del hombre , no tengáis miedo de ser testigo de la dignidad de toda persona humana desde el momento de la concepción hasta la hora de su muerte…” Doy fe de que esta, que podemos llamar, “arenga apostólica” se encuentra plenamente cumplida por los 101 entrevistados con ejemplar valentía.

Y la segunda reflexión personal que observo  en esta lectura es la influencia del ambiente familiar que, por confesión propia en gran parte de los entrevistados, es el que ha favorecido la permanencia de aquella fe y altos valores escuchados de sus padres en la infancia y que han vuelto a la peripecia de sus vidas en edad madura. Es decir la familia que por una nefasta acción de unos políticos incompetentes se encuentra en horas bajas en la actualidad.

El famoso político y activista de los derechos civiles, el norteamericano Jesse Jackson  dice: “un sistema escolar que no tenga a los padres como cimiento es igual que una cubeta con un agujero en el fondo”.

Y para terminar  con una prueba de autoridad, citaremos el testimonio pontificio de Pio XI que en su encíclica “Divini Illius Magistri”  estableció el verdadero código de la Iglesia en materia de enseñanza: “Tres sociedades son necesarias: la familia, la sociedad y la iglesia. Y a estas tres sociedades necesarias, en una medida proporcional a sus fines, pertenece la educación”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario